Ronaldo: Cristiano valora los estadios del Mundial 2034, “el mejor torneo de la historia”
fuente: EstadiosDB.com; autor: Kuba Kowalski
En 2030, la Copa del Mundo de la FIFA llegará, entre otros países, a Portugal. Sin embargo, la estrella del Al-Nassr, Cristiano Ronaldo, ya ha provocado polémica, probablemente no sin beneficio, al declarar que el torneo en Arabia Saudí será el mejor de la historia. Además, Ronaldo ha elogiado los estadios, aunque por ahora estos ni siquiera existen.
Publicidad
Crecimiento imparable
En un video publicado en sus redes sociales, Ronaldo destacó el rápido desarrollo de Arabia Saudita. La elección de sus palabras parece intencionada, considerando que el astro portugués es conocido por añadir unos centímetros a su altura al pararse de puntillas en las fotos de equipo antes de los partidos. De manera similar, Ronaldo parece estar agrandando a los logros saudíes.
El país obtuvo los derechos para albergar el Mundial por la puerta trasera. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, allanó el camino para Arabia Saudita al decidir que el Mundial 2030 se celebrará en tres continentes. España, Portugal y Marruecos serán los coanfitriones, mientras que los primeros tres partidos se disputarán en Sudamérica. Esto significó que, bajo la política de rotación de la FIFA, solo se aceptaron candidaturas de Asia y Oceanía para 2034.
Dejando de lado las claras prioridades financieras de la FIFA, Arabia Saudita no está preparada para un Mundial. Actualmente, el país cuenta con solo dos estadios con capacidad suficiente para un evento de tal magnitud. Además, algunos proyectos del programa Saudi Vision 2030 ya están siendo recortados. Los ambiciosos diseños de estadios y proyectos espectaculares buscan mejorar la imagen internacional de Arabia Saudita, a pesar de las constantes críticas relacionadas con los derechos humanos y el liderazgo autoritario del país.
Proyecto del estadio de la Universidad Rey Khalid
Cristiano Ronaldo: una obra maestra en la estrategia de imagen saudí
Dices Portugal
y piensas en Ronaldo. Dices Real Madrid
y piensas en Ronaldo. Dices Champions League
y, una vez más, piensas en Ronaldo, aunque ya no la juegue. ¿Puede haber un embajador mejor para un proyecto futbolístico? Arabia Saudita quiere que, al hablar del país, se piense en Cristiano Ronaldo, y lo está consiguiendo. Si alguien puede salir perdiendo, ese sería el propio Ronaldo, al menos a los ojos de los aficionados.
Mejorar la imagen del país va más allá del deporte. El fútbol es solo una fachada para alcanzar un objetivo mayor: consolidar el poder saudí en el panorama global.
El Mundial de 2034 probablemente será el mejor de la historia. Estoy convencido de que será increíble. La infraestructura, los estadios, las condiciones para los aficionados, los aeropuertos, todo es realmente impresionante. El futuro de Arabia Saudita es muy prometedor, no solo en el contexto del Mundial, sino también porque aquí se organizan grandes eventos cada año: partidos de fútbol, boxeo. La calidad del entretenimiento es muy alta. Este país es asombroso. Los saudíes son personas muy buenas, les encanta aprender, algo que considero muy importante
, declaró Ronaldo.
Proyecto del Estadio de la Ciudad Económica Rey Abdullah
¿Cumplirá Arabia Saudita con sus promesas?
¿Cumplirá Arabia Saudita con sus ambiciosas promesas para el Mundial? ¿Veremos estadios ultramodernos en acantilados, un estadio con forma de remolino o proyectos que, según los expertos, parecen imposibles de materializar en solo diez años? Parece que los saudíes no se preocupan por estos desafíos.
Para 2034, la mayoría de los aficionados probablemente habrán olvidado las grandiosas promesas, tal como ocurrió con el reciente Mundial en Catar. En lugar de inversiones multimillonarias o un estadio construido sobre una península artificial, recibiremos recintos modulares hechos con contenedores marítimos.
Publicidad