Marruecos: El Grand Stade de Tanger, listo para estrenarse
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
El Grand Stade de Tanger ha experimentado una impresionante transformación. El amistoso entre Marruecos y Mozambique, que se jugará ante un lleno total, confirmará que la infraestructura deportiva marroquí ha alcanzado el nivel de la élite mundial.
Publicidad
Un césped perfecto antes del partido de los Leones del Atlas
En la víspera del amistoso entre Marruecos y Mozambique, las imágenes aéreas del Grand Stade de Tanger confirmaron el excelente estado del césped. Esta primera prueba a gran escala antes de la Copa Africana de Naciones 2025 refleja el minucioso trabajo realizado durante las últimas semanas para garantizar una superficie que cumpla con los estándares de la FIFA y la CAF.
El césped natural, conocido por su densidad y brillo, ha sido sometido a un mantenimiento intensivo por una empresa especializada. Actualmente cumple con las normas de calidad más estrictas, gracias a un sistema de cuidado poco común en el continente africano.
El secreto reside en un innovador sistema de ventilación subterránea, basado en la tecnología utilizada en los grandes estadios europeos. Los ventiladores regulan la temperatura y la humedad con precisión milimétrica, evitando enfermedades fúngicas y manteniendo una superficie uniforme, elástica y resistente en cualquier condición climática.
Tweet Pro S Marocains https://x.com/prosmarocains/status/1988715640170102790
— Pro S Marocains (@ProSMarocains) June 13, 2025
Reconocimiento de la FIFA y certificación internacional
La excelente calidad del césped no ha pasado desapercibida. Durante su reciente visita, el presidente de la FIFA elogió su estado, describiéndolo como un símbolo del know-how
marroquí en la gestión de instalaciones deportivas. Una empresa portuguesa especializada en certificación de césped profesional también otorgó al Grand Stade de Tanger la calificación más alta tras una inspección supervisada por la FIFA.
Detrás de este éxito se encuentra la empresa marroquí Somecotrad, considerada hoy líder nacional en el mantenimiento de estadios. Con el apoyo de ingenieros españoles, su equipo de expertos locales ha apostado por la formación y la innovación tecnológica. Su trabajo forma parte del amplio programa de modernización de infraestructuras deportivas del Reino, en preparación para la CAN 2025 y el Mundial 2030.
En los días previos al encuentro, cada detalle del césped es monitorizado. Los ingenieros controlan en tiempo real la temperatura, la humedad y la densidad del terreno, mientras un sistema de refrigeración distribuye aire frío a través de conductos subterráneos. Cortadoras de precisión recortan el césped cada mañana, otorgándole un acabado sedoso y uniforme.
Un lleno total en las gradas
El partido entre Marruecos y Mozambique, programado para el viernes 14 de noviembre a las 20:00, se jugará ante un lleno absoluto. El comité organizador anunció que las 75.600 localidades del Grand Stade de Tanger están ya completamente vendidas.
El comunicado destacó el enorme entusiasmo
y el apoyo incondicional
de la afición marroquí, que sigue demostrando su pasión por los Leones del Atlas de cara a la próxima Copa Africana. Al mismo tiempo, se pidió al público que respete las normas de seguridad y organización.
Un techo récord y tecnología de vanguardia
El renovado Grand Stade de Tanger destaca no solo por su césped, sino también por su impresionante ingeniería. Según medios españoles como The Objective, el estadio se ha convertido en un símbolo del conocimiento y la experiencia marroquí
en el diseño y gestión de infraestructuras deportivas.
La instalación del nuevo techo de 55.000 metros cuadrados en solo 69 días marcó un récord mundial, reflejando la precisión y capacidad técnica de los equipos de construcción marroquíes. La estructura fue diseñada para adaptarse al clima del norte del país y garantizar una óptima entrada de luz natural.
La renovación también aumentó la capacidad del estadio a 75.600 espectadores, eliminó la pista de atletismo e instaló un sistema de césped híbrido. Además, incorpora iluminación de última generación conforme a los estándares de transmisión internacional de la FIFA y un sistema de energía de respaldo que asegura su funcionamiento continuo.
Publicidad
EstadiosDB
