Italia: La modernización del Artemio Franchi se retrasa… ¡3 años!

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

Italia: La modernización del Artemio Franchi se retrasa… ¡3 años! La renovación del Artemio Franchi se está convirtiendo cada vez más en un conflicto político e institucional. La información más reciente indica que la modernización del estadio podría prolongarse hasta 2029, y el club advierte que tendrá que volver a evaluar su participación en el proyecto.

Publicidad

Fiorentina expresa su descontento

El ACF Fiorentina publicó un comunicado refiriéndose a la información más reciente recibida del Ayuntamiento sobre el progreso de los trabajos en el Stadio Artemio Franchi. El club indica que los datos ya apuntan a retrasos que van más allá de 2026. Además, surgieron escenarios relacionados con la segunda fase de las obras, que podrían significar abandonar el estadio durante varios meses.

El club subraya que esta situación le genera una seria preocupación, especialmente teniendo en cuenta su disposición previa para cooperar, dejando el estadio libre desde finales de mayo hasta mediados de septiembre de este año. La Fiorentina señala que, a la luz de los nuevos datos, las condiciones de su eventual participación futura en el proyecto deberán ser re-evaluadas.

En el comunicado, el club también lamenta que no se haya podido realizar el proyecto Nuovo Franchi, que el presidente Commisso quería financiar de forma privada en 2019, pero nunca fue autorizado. El estadio es, por tanto un sitio de obra en desde febrero de 2024 y lo seguirá siendo durante toda la temporada 2026/27, el año del centenario del club.

¿Obras hasta 2029?

En el debate público apareció información de que la finalización está prevista para principios de 2029. Según esta versión, los factores técnicos prolongan la construcción de la nueva Curva Fiesole. El concejal Massimo Sabatini acusó a la administración Funaro de falta de eficacia y de evitar respuestas a preguntas clave sobre materiales, plazos y logística.

Según Sabatini, el inicio de las obras de la Curva Fiesole se produciría a principios de 2027 y la modernización completa concluiría en 2029. También destacó que la inversión está financiada por el Pnrr y debería completarse en 2026.¡Espero que el Ayuntamiento sea consciente de las consecuencias!, advirtió.

El presidente de la Comisión de Cultura y Deportes, Marco Burgassi, respondió afirmando que la alcaldesa esperó los datos técnicos más precisos. Burgassi confirmó la fecha técnica de finalización en 2029, destacando también que el deseo de celebrar el centenario junto con la Fiorentina sigue siendo muy importante para la ciudad. Lástima que la nueva Curva Fiesole no esté lista para agosto de 2026, añadió.

Proyecto del Estadio Artemio Franchi© ACF Fiorentina

Choque político en el Senado y en el nivel municipal

El tema también generó fuertes enfrentamientos políticos. El senador Paolo Marcheschi, de Fratelli d’Italia (FdI) afirmó que la administración del Partido Demócrata dificultó la cooperación con el club, señalando pérdidas financieras y consecuencias negativas para el equipo. Sin embargo, Marco Semplici, senador de la lista Funaro, respondió que Marcheschi está utilizando el proyecto del estadio con fines propagandísticos.

El concejal Alessandro Draghi, de FdI, señaló un riesgo adicional: el futuro de la piscina municipal cercana al Franchi, que es utilizada por unas 1500 personas. Todavía no está claro si permanecerá abierta hasta el verano de 2026 o si será necesaria una alternativa.

El centroderecha presenta una moción de censura contra la alcaldesa

A la luz de la información revelada después de las elecciones sobre el aplazamiento del cronograma, los grupos opositores de centroderecha anunciaron una moción de censura contra la alcaldesa. En su opinión, los retrasos podrían poner en peligro la financiación y socavar la confianza de la ciudadanía.

La coalición gobernante en Florencia calificó estas acciones como puramente políticas y defetistas. Según los concejales del PD, Avs-Ecolò y la lista Funaro, la moción de censura es un intento de ocultar los problemas a nivel del gobierno central. Al mismo tiempo, afirmaron que los retrasos se refieren a la reorganización de fases técnicas, y que el plazo de finalización en 2029 se mantiene confirmado.

Proyecto del Estadio Artemio Franchi© ACF Fiorentina

Preguntas frecuentes sobre los retrasos

Los retrasos resultan de discrepancias entre el cronograma original y la posibilidad real de realizar los trabajos mientras el estadio sigue siendo utilizado. La documentación inicial asumía que Fiorentina abandonaría el estadio desde el 1 de junio de 2024 hasta el final de la obra. Los cambios de fechas causaron complicaciones entre el Ayuntamiento y las empresas contratistas. También surgieron dificultades técnicas no previstas, incluida la relacionada con los cimientos de la nueva Curva Fiesole.

También hay dudas sobre la financiación de la segunda fase. No hay fondos suficientes para implementar el proyecto de Arup, y los 55 millones de euros asegurados previamente no son suficientes para completar la modernización completa. Las posibles soluciones incluyen la participación financiera de Commisso o que Florencia sea elegida como una de las sedes de la Eurocopa 2032, lo que podría aportar apoyo adicional. El plan actual prevé que la primera parte del sector Fiesole pueda abrirse a los aficionados en la temporada 2027/28, una vez realizadas las pruebas y certificaciones necesarias.

¿Podría ayudar trasladarse temporalmente a otro estadio?

La hipótesis de jugar temporalmente en el Stadio Padovani fue rechazada por la Fiorentina. Aunque el Ayuntamiento señaló que serían posibles varios meses fuera del Franchi, sería necesario aportar financiación adicional y formalizar el acuerdo para adaptar Padovani a los estándares de la Serie A. Por ahora, este escenario parece poco probable.

Proyecto del Estadio Artemio Franchi© ACF Fiorentina

Publicidad