España: El FC Barcelona retrasa su regreso al Camp Nou
fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia
No sucedió en agosto, no sucedió en septiembre, y en octubre... el propio FC Barcelona renunció a intentar volver al Camp Nou, lo que significa que el retraso con respecto a lo prometido alcanzará un año. Hay tres razones oficiales para ello.
Publicidad
El plan A descartado, es hora del plan A+B
El FC Barcelona trabajará con el objetivo de regresar al Spotify Camp Nou una vez obtenida la licencia correspondiente a la fase 1B
, anunció el club el martes. Esto significa que el conjunto blaugrana sólo volverá a casa una vez que las gradas Lateral, Tribuna y Gol Sud, con una capacidad total de 45.000 personas, estén listas para recibir a los aficionados.
Anteriormente, el plan de la cúpula del Barca era un regreso dividido en tres fases:
- Fase 1A: apertura de Tribuna y Gol Sud; capacidad para 27.000 espectadores.
- Fase 1B: apertura de Lateral; capacidad para 45.000 espectadores.
- Fase 1C: apertura de Gol Nord; capacidad para 60.000 espectadores.
Saltarse la fase 1A significa que el regreso del club probablemente se retrasará hasta noviembre, un año después de la inauguración parcial del Camp Nou prometida por el presidente Joan Laporta en 2022. El equipo de Hansi Flick jugará sus partidos de octubre contra el Girona y el Olympiacos en Montjuïc, y su próxima oportunidad de volver a casa será contra el Elche (2 de noviembre), el Athletic de Bilbao (23 de noviembre) o el Alavés (30 de noviembre). Sin embargo, el Barcelona no promete que el regreso se produzca en ese momento.
© FC Barcelona | Laporta prometió inicialmente que el Barça volvería al Camp Nou el 29 de noviembre de 2024, día del 125 aniversario del club.
Tres razones oficiales... y una explicación entre bastidores.
En su comunicado, el club explica que la decisión se debe a los retrasos en la tramitación de licencia de la fase 1A, que la acercan a la fase 1B. Otro factor es el deseo de disponer de días adicionales para corregir cualquier deficiencia, y la razón final es el dinero. Jugar ante los 50.000 espectadores en Montjuïc genera muchos más ingresos que jugar ante 27.000 aficionados en el Camp Nou.
Pero hay otra razón que el club blaugrana no menciona. Extraoficialmente se dice que, aunque la UEFA permitirá al FC Barcelona trasladarse de Montjuïc al Camp Nou durante la fase de liguilla de Champions, exige la apertura de Lateral, lo que significa completar la fase 1B. Si el Camp Nou se inaugurara con un aforo de 27.000 espectadores, los partidos de Champions seguirán teniendo que disputarse en Montjuïc. Y la directiva del club ha prometido en repetidas ocasiones que no jugarán en dos estadios simultáneamente.
© FC Barcelona | Hasta ahora, el ayuntamiento no han permitido la apertura del estadio por motivos de seguridad. En su opinión, los accesos no están listos.
Publicidad