España: Barcelona no regresará aún al Camp Nou
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
El partido contra el Olympiacos en Champions no se disputará en el Camp Nou, como esperaba la afición, sino nuevamente en el Estadio Olímpico Lluís Companys. El club todavía no ha obtenido los permisos necesarios y el regreso al recinto renovado sigue sin fecha.
Publicidad
Montjuïc en lugar de Les Corts
El FC Barcelona anunció el jueves que el tercer partido de la fase de grupos dr Champions, programado para el martes 21 de octubre a las 18:45 contra Olympiacos, se jugará en el Estadi Olímpic Lluís Companys. En un principio, la UEFA había señalado al Camp Nou como sede del encuentro, pero el club explicó que todavía no puede regresar a su estadio.
La razón son los procedimientos administrativos aún en curso. El club no ha obtenido el certificado final de obra que permitiría la apertura parcial del recinto. Aunque se había previsto habilitar un sector con un límite de 27.000 espectadores, el Ayuntamiento de Barcelona no dio su aprobación. La última inspección reveló irregularidades y deficiencias en materia de seguridad, especialmente en las vías de evacuación.
Comunicado del club y respuesta de las autoridades
En un comunicado oficial, el Barcelona subrayó: El FC Barcelona informa que el tercer partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones, el martes 21 de octubre a las 18:45 contra Olympiacos, se jugará en el Estadi Olímpic Lluís Companys. El Club sigue trabajando para obtener los permisos administrativos necesarios para abrir el Spotify Camp Nou en un futuro próximo. En este marco, el FC Barcelona trabaja en nuevas enmiendas que el Ayuntamiento de Barcelona compartió con el Club la semana pasada
.
Las autoridades municipales reireraron que la seguridad de los aficionados sigue siendo la prioridad. Laia Bonet, primera teniente de alcalde de Barcelona, no quiso señalar ninguna fecha de apertura: No hablo de fechas por respeto a los técnicos
, tajó.
De este modo, no se confirmaron las sugerencias anteriores de una apertura parcial el 18 de octubre con motivo del partido de liga contra el Girona.
© FC Barcelona | Construcción del Camp Nou en Spotify
Más obstáculos y un futuro incierto
Los retrasos no provienen únicamente de los trámites administrativos, sino también de causas financieras y logísticas. El club era consciente de que un Camp Nou abierto solo de forma parcial podría albergar a 27.000 espectadores, (la UEFA incluso pedía 45.000, con la grada de Lateral también abierta) mientras que Montjuïc ofrece más de 50.000. Esto se traduce en mayores ingresos por día de partido, por lo que la espera actual resulta favorable para el Barcelona.
Tampoco son irrelevantes las normas de la UEFA. La federación exige que, antes de acoger partidos de competiciones europeas, el estadio haya sido autorizado previamente en las competiciones nacionales. Esto significa que, hasta que el Barça no dispute un encuentro de liga en el Camp Nou, no podrá recibir allí a sus rivales en la Champions League.
Entradas y aficionados
Tras confirmarse que el duelo contra Olympiacos se jugará en Montjuïc, el club abrió el proceso de venta de entradas. Los abonados de las temporadas 2023/24 y 2024/25 tuvieron un periodo de prioridad de 48 horas para la compra.
En el comunicado, el club catalán agradeció también a sus seguidores la comprensión y el apoyo en un proceso tan complejo y emocionante como el regreso al nuevo Spotify Camp Nou
.
© Stadionvoyeur | Estadi Olímpic Lluís Companys (Estadi Olímpic de Montjuïc)
Un regreso todavía sin fecha
La transformación del Camp Nou ya acumula diez meses de retraso respecto al calendario original. El elemento más complejo, la instalación de la cubierta, se ha pospuesto hasta 2027, dos años más tarde de lo previsto inicialmente.
Actualmente, cada vez se comenta más que el regreso podría no producirse hasta noviembre. Como fecha potencial se menciona el partido de liga contra el Athletic Club, previsto para el 23 de noviembre. Según las previsiones más optimistas, entonces podría abrirse una parte mayor de las gradas, con capacidad para entre 45.000 y 62.000 espectadores.
Con los dos primeros partidos de la fase de grupos de la Champions ya asegurados en Montjuïc, el Barcelona no descarta que los siguientes choques, ante el Eintracht Frankfurt y el FC Copenhague, también se disputen fuera del Camp Nou. Esto significaría que todo el tramo de grupos bajo las órdenes de Hansi Flick se jugaría en el Estadio Olímpico.
Publicidad