España: Se acabaron las pipas en Mestalla

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: Se acabaron las pipas en Mestalla A partir de la temporada 2025/26 los aficionados ya no podrán tomar las tradicionales pipas en Mestalla. El Valencia CF informó que la decisión busca mejorar la salud y la comodidad en las gradas, así como solucionar los problemas relacionados con la limpieza en los alrededores del estadio.

Publicidad

Salud y limpieza como prioridades

Esta medida se ha tomado para garantizar la salud en las gradas de nuestro estadio, teniendo en cuenta que arrojar cáscaras de pipas al suelo supone un problema sanitario, obstruye tuberías y genera todo tipo de molestias a los vecinos que viven junto a Mestalla durante las jornadas de limpieza posteriores a cada partido, explica el Valencia en un comunicado.

El Valencia ya había retirado las pipas de su oferta gastronómica oficial hace dos años. Ahora da un paso más y prohíbe su consumo durante los encuentros. El club hace un llamamiento a la colaboración de los aficionados y subraya que la responsabilidad compartida es clave para sentirse en casa en el estadio.

Para muchos aficionados al fútbol, las pipas han sido durante décadas un elemento inseparable de la atmósfera de los partidos. Esa costumbre llega ahora a su fin en Mestalla. Ya no sé en qué quieren convertir el fútbol, cualquier día habrá que ir al campo de etiqueta, dijo a El País un aficionado al conocer la nueva normativa.

Los vendedores también notan el cambio. Falta menos de una hora para el partido y he vendido un paquete, cuando un día normal puedo vender cinco cajas, admitió uno de los comerciantes en los alrededores de Mestalla, también preguntado por El País.

Mestalla© Jörg Pochert

Prohibiciones en el fútbol español

Es ya la tercera prohibición importante vigente en el estadio más antiguo de Primera División. La primera fue la eliminación del alcohol, introducida por la Ley del Deporte de 1990. Durante décadas, el fútbol estuvo ligado a la publicidad de coñac y brandy, pero hoy las bebidas alcohólicas han desaparecido de las gradas, salvo en las zonas VIP.

El siguiente paso fue el tabaco. El Valencia, al igual que Barcelona, Valladolid, Athletic Bilbao y Real Sociedad, prohibió fumar en 2021, aprovechando las restricciones de la pandemia. Ahora, a la lista se suman también las pipas.

Mestalla© Mark Schofield

No solo Valencia

El Valencia no es el primer club español que lucha contra los piperos. La Real Sociedad lanzó hace años una campaña para concienciar a los aficionados, calculando que esta costumbre generaba hasta tres toneladas de residuos por temporada en Anoeta. En mayo, el Elche prohibió las pipas en el Martínez Valero, alegando que obstruían desagües y favorecían la presencia de ratas y palomas. Aún antes, en 2012, el Eldense colgó carteles en el Estadio Nuevo Pepico Amat advirtiendo que estaba prohibido el consumo de pipas.

La lista de objetos prohibidos en Mestalla es cada vez más extensa. Además de alcohol, tabaco y pipas, no se pueden introducir maletas, mochilas grandes, paraguas puntiagudos, cámaras profesionales, vuvuzelas, tambores, confeti, bocinas de gas, patinetes, botellas de más de 0,5 litros ni botellas sin tapón. También está prohibido vapear.

Publicidad