España: El Barcelona lucha a contrarreloj para volver al Camp Nou
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
El FC Barcelona cuenta los días para el programado regreso al Camp Nou. El problema es que el estadio aún no dispone de los permisos necesarios y algunos trabajos clave siguen sin terminar.
Publicidad
Últimos trabajos antes de la apertura
Los avances más visibles de los últimos días están en los accesos al estadio. Los trabajadores retiran escombros y restos de obra, despejando los caminos que pronto usarán los aficionados. En la primera fase de apertura, el Camp Nou podrá acoger a unos 27.000 espectadores. Paralelamente se están finalizando las escaleras en Travessera de Les Corts y las aceras cercanas al recinto para mejorar la circulación alrededor de la arena.
En el interior del estadio se aceleran los trabajos de acabado, sobre todo de pintura y limpieza. El túnel de vestuarios está casi listo y la zona entre el anillo exterior y las gradas se encuentra en fase final de obra.
Los certificados siguen sin llegar
El mayor problema siguen siendo los trámites. El Barça no ha recibido todavía el certificado de final de obra para la tribuna principal y el Gol Sur, sin el cual el Ayuntamiento no puede conceder la licencia de primera ocupación. El club esperaba los documentos la semana pasada, pero no llegaron.
Según RAC1, las gradas y el fondo sur presentan deficiencias que comprometen la seguridad, además de faltar mejoras en otras partes del estadio necesarias para organizar un partido profesional
. Ante esta situación, el Barcelona pretende renegociar con el consistorio una nueva fecha de entrega del certificado.
Difícil diálogo entre Laporta y Collboni
Las relaciones con el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Jaume Collboni, son tensas. Laporta logró una aprobación preliminar para abrir el estadio por fases, pero los técnicos municipales y los bomberos se mantienen firmes en lo relativo a la seguridad. Exigen mejoras en los accesos y en las salidas de emergencia.
Bajo la presión de estas exigencias, la directiva azulgrana ha decidido acelerar los trabajos de infraestructura en los accesos. Esto se considera un paso más hacia la obtención de la licencia y hacia el ansiado regreso.
Montjuïc como plan alternativo
Aunque el club mantiene oficialmente la fecha del 14 de septiembre, internamente se prepara un Plan B
. Este supondría seguir jugando en el Estadi Olímpic de Montjuïc al menos hasta enero, es decir, hasta la conclusión de la fase de grupos de la Champions League. La situación se complica aún más por el hecho de que el 12 de septiembre está programado un concierto en Montjuïc, apenas dos días antes del partido del Barça contra el Valencia.
La UEFA exige disputar todos los partidos de la fase de grupos en el mismo estadio. Por lo tanto, si el Barça inscribe Montjuïc como sede europea, probablemente tendría que jugar allí hasta final de año. Sería un escenario poco favorable económicamente, ya que el nuevo Camp Nou generaría ingresos mucho más altos que el estadio olímpico. La decisión final se tomará en un plazo de 7 días.
Publicidad