EE.UU.: La Liga y el Barça vuelven a apuntar a Miami
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
LaLiga quiere celebrar en Miami un partido del FC Barcelona en diciembre, en lugar de hacerlo en España. Si el plan se materializa, sería el primer encuentro liguero de la historia jugado fuera del país.
Publicidad
Del Estadio de la Cerámica al Hard Rock Stadium
Según varias fuentes conocedoras de las conversaciones, LaLiga mantiene negociaciones preliminares para trasladar el Villarreal - Barcelona, previsto originalmente para el fin de semana del 20–21 de diciembre, del Estadio de la Cerámica al Hard Rock Stadium de Miami.
El recinto de Florida, famoso por acoger grandes eventos deportivos, ha albergado la final de la Copa América 2024, el Mundial de Clubes de la FIFA y será una de las sedes del Mundial de 2026.
Sin embargo, un posible conflicto de calendario podría surgir por el partido de la NFL entre los Miami Dolphins y los Cincinnati Bengals, programado para el 21 de diciembre, lo que obligaría a reprogramar el duelo liguero. Sin embargo, esa semana no habrá partidos de la Champions League, y el único compromiso previsto en el calendario es la ronda de 1/32 de final de la Copa del Rey.
Intentos anteriores y cambio en el marco legal
La Liga ya intentó en dos ocasiones disputar un encuentro en Estados Unidos: en 2018 quiso trasladar el Girona - Barcelona y en 2019 el Atlético de Madrid - Villarreal. En ambos casos, la FIFA y la Real Federación Española de Fútbol bloquearon la propuesta.
La situación cambió tras el acuerdo alcanzado en abril entre la FIFA y la promotora estadounidense Relevent Sports, fundada por el propietario de los Miami Dolphins, Stephen Ross. La empresa había demandado a la FIFA en 2018 por su directriz que prohibía disputar partidos nacionales fuera del territorio de la federación, considerándola una medida monopolística.
Procedimiento y autorizaciones necesarias
El primer paso fue obtener el permiso de la RFEF, que ya ha sido concedido. Posteriormente se necesitará el visto bueno de la UEFA, la Federación Estadounidense de Fútbol (USSF) y la CONCACAF, con la FIFA teniendo la última palabra. La US Soccer, tras resolver amistosamente su propio litigio con Relevent, no prevé bloquear la iniciativa.
El presidente de La Liga, Javier Tebas, ha defendido abiertamente durante años la celebración de partidos ligueros fuera de España para ampliar el alcance global y competir comercialmente con la Premier League. Sería un gran honor
comentó el presidente del Barcelona, Joan Laporta, al valorar la posibilidad de jugar en Estados Unidos.
No todos, sin embargo, comparten el entusiasmo. El Real Madrid se opone a la idea, señalando que rompe el equilibrio competitivo al privar a un equipo de la ventaja de jugar en casa. También han mostrado su rechazo la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), que acusan a la liga de robar a los aficionados españoles
.
Publicidad