Alemania: Hamburgo deja los Juegos Olímpicos en manos de los ciudadanos
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
El Comité Olímpico Alemán planea traer los Juegos Olímpicos de nuevo a Alemania después de más de cincuenta años. Hamburgo está entre los candidatos para ser sede del evento, habiendo expresado interés en organizar tanto los Juegos Olímpicos como los Paralímpicos. La pregunta es si los habitantes estarán de acuerdo.
Publicidad
Ubicaciones de las competiciones en Hamburgo
Con la mira puesta en los Juegos de Verano de 2036, 2040 o 2044, Hamburgo propuso lugares específicos para cada disciplina deportiva: el voleibol de playa se jugaría en Heiligengeistfeld, la natación en Volksparkstadion, el hockey en Millerntorstadion y el triatlón alrededor del lago Alster. El tenis y el boxeo se los llevaría Rothenbaum, y las demás disciplinas se repartirán entre en los pabellones de exposiciones.
Una novedad sería la construcción de un nuevo estadio de atletismo cerca del Volksparkstadion, con capacidad para hasta 60.000 espectadores. La mayoría de las 38 disciplinas se jugarían en Olympic Park City y Olympic Park Altona, donde también se construiría la villa olímpica. Los organizadores enfatizan que todas las instalaciones estarán bien conectadas y accesibles a pie, y que tras la finalización de los Juegos serán reutilizadas para fines cotidianos.
Cooperación con otras regiones de Alemania
Hamburgo invitó a otras ciudades y regiones del país a colaborar. Kiel-Schilksee fue designado como sede para las competiciones de vela, así como para partidos de balonmano y rugby. Los partidos de fútbol se jugarían estadios repartidos por todo el país. El piragüismo en aguas bravas se realizaría en Markkleeberg cerca de Leipzig, el tiro en Suhl y la equitación completa en Luhmühlen cerca de Lüneburg.
Nuevo estadio de atletismo – elemento clave del plan
La falta de un estadio de atletismo en Hamburgo hasta ahora ha sido un serio obstáculo para la candidatura a los Juegos. Actualmente está prevista la construcción de una arena moderna y multifuncional, que se levantará independientemente de la decisión sobre la organización de los Juegos. Tras el evento, el recinto será transformado en un estadio de fútbol para el Hamburger SV, así como para partidos internacionales, eventos culturales y deportes amateurs.
Apoyo político y desafíos financieros
La decisión sobre la candidatura de Hamburgo la tomarán los habitantes en un referéndum previsto para el 31 de mayo de 2026. El costo de la votación se estima entre 5 y 6 millones de euros. En 2015, los ciudadanos de Hamburgo rechazaron en referéndum la idea de postularse para los Juegos de Verano de 2024 o 2028.
El actual Senado rojo-verde en Hamburgo puede contar con un amplio apoyo parlamentario, incluyendo a la CDU – el mayor partido de la oposición. Solo La Izquierda y AfD están en contra. A pesar de la actitud positiva, los planes detallados financieros y de transporte siguen siendo un desafío clave y deben presentarse pronto. El nuevo gobierno federal CDU/CSU y SPD bajo el canciller Friedrich Merz apoya formalmente la candidatura en su programa de coalición. Esta se enmarca dentro de una Estrategia Nacional para Grandes Eventos Deportivos
, que también incluye apoyo para la organización de campeonatos mundiales y europeos en otras disciplinas.
Otras candidaturas alemanas y perspectivas futuras
Además de Hamburgo, Berlín, Múnich y la región del Rin-Ruhr también aspiran a organizar los Juegos. La cooperación entre candidatos incluye también otras regiones como Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Brandeburgo. Alemania piensa presentar su candidaturas para los Juegos de Verano en 2036, 2040 o 2044. Según el miembro del Comité Olímpico Internacional Michael Mronz, lo más importante es que el país esté preparado cuando se le pida a Europa organizar los próximos Juegos.
Cronograma y próximos pasos
El Comité Olímpico Alemán planea desarrollar conceptos y verificar su viabilidad para septiembre de 2025, y en diciembre presentará las candidaturas en el congreso de Frankfurt. Se prevé un referéndum público para junio de 2026 y la votación final sobre el candidato alemán se realizará en otoño de 2026. La decisión del Comité Olímpico Internacional sobre la sede tras Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032 se espera a partir de 2027 como muy pronto.
Publicidad