España: ¡El Joan Gamper no se jugará en el Camp Nou!
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
El partido por el Trofeo Joan Gamper, en el que el FC Barcelona se enfrentará el domingo 10 de agosto al Como italiano, dirigido por Cesc Fàbregas, se jugará finalmente en el Estadi Johan Cruyff.
Publicidad
Falta de la segunda licencia
Las autoridades municipales de Barcelona debían comunicar esta semana al club la concesión de la llamada segunda licencia de primera ocupación
condición necesaria para que pudieran ingresar al estadio al menos 30.000 espectadores. Finalmente, según fuentes citadas por Mundo Deportivo, no se otorgará dicha autorización. El FC Barcelona ya había admitido que jugar en el Camp Nou era poco probable, aunque no lo había confirmado oficialmente.
Hace unas semanas, el Ajuntament de Barcelona había aprobado la primera licencia para la actividad y las obras en Spotify Camp Nou, lo que generó esperanza en una pronta reapertura del estadio. Sin embargo, al no haber avances con la segunda licencia, el club fue perdiendo el optimismo. Incluso se barajó la opción de una apertura parcial – solo la Tribuna Principal y la grada sur (Gol Sud), dejando cerradas las gradas norte (Gol Nord) y lateral (Lateral), cuya infraestructura está en peor estado.
Ni Camp Nou ni Montjuïc
El Estadi Johan Cruyff tiene una capacidad para 6.000 espectadores. No se contempló disputar el partido en Montjuïc, ya que el 9 de agosto está previsto allí un concierto de Blackpink. De hecho, los conciertos en ese recinto se extenderán hasta el 12 de septiembre.
El regreso oficial al Spotify Camp Nou está ahora previsto para el primer partido en casa en LaLiga, ante el Valencia, y se disputará el fin de semana del 13 al 14 de septiembre, correspondiente a la jornada 4 del campeonato.
Recordemos que el FC Barcelona había anunciado oficialmente su regreso al Spotify Camp Nou el 10 de agosto para el partido del Trofeo Joan Gamper, pero una vez más la realidad fue diferente. El club publicó un emotivo vídeo y declaró un simbólico regreso a casa
, pero la falta de los permisos de obra necesarios volvió a frustrar esos planes. Es otro caso en el que las promesas del Barça no coinciden con los hechos, lo que debilita la confianza en el calendario de reconstrucción del estadio y pone en entredicho la comunicación del club en torno a un evento tan importante para los aficionados.
Publicidad