España: El CE Europa lucha por sobrevivir

fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra

España: El CE Europa lucha por sobrevivir CE Europa, el centenario club del barrio barcelonés de Gràcia y uno de los fundadores de LaLiga, se encuentra en una situación grave. Aunque tanto su equipo masculino como femenino acaban de ascender a Primera Federación, el club podría verse obligado a abandonar su estadio, el Nou Sardenya.

Publicidad

Salir de la ciudad sería el fin del club

Todo se debe a los requisitos federativos, que prohíben disputar partidos sobre césped artificial, justamente el que tiene actualmente el estadio. El Nou Sardenya es propiedad del Ayuntamiento, pero el Club Esportiu Europa tiene garantizado su uso durante cien años. Sin embargo, su remodelación para instalar césped natural es inviable debido a que bajo el terreno se encuentra un aparcamiento. El consistorio ya ha afirmado que no tiene intención ni capacidad de realizar dicha inversión, ya que afectaría al entrenamiento diario de más de mil niños y niñas del fútbol base del club.

La directiva del CE Europa asegura que mudarse fuera del área metropolitana de Barcelona significaría la desaparición del club. Solo hay dos opciones: cambiar la normativa o trasladarse. Las conversaciones con las instituciones continúan, pero por ahora no hay una alternativa concreta. El club solo podrá jugar en césped artificial hasta el 15 de enero, y antes del 17 de julio debe inscribir un segundo estadio con césped natural.

Nou Sardenya© Jörg Pochert

¿La comunidad acudirá al rescate?

Sin mecenas ni inversores externos, el CE Europa confía en su comunidad. Ha lanzado una campaña de crowdfunding bajo el lema Somos la resistencia, con el objetivo de recaudar fondos y visibilizar su situación. La Federación no apoya a los clubes modestos. No cuida el fútbol de barrio, lamenta la directiva.

El CE Europa lucha no solo por poder competir, sino por preservar una forma de fútbol cercana a la gente, la que no aparece en la televisión, pero que llena los estadios locales cada domingo por la mañana. El 15 de enero marca el horizonte. Hasta entonces, el club buscará soluciones, agitará conciencias y peleará por mantener unidas su historia, su estadio y su gente.

Publicidad