Austria: Finalizado el estudio de viabilidad para la ampliación del Merkur Arena
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
Ya está listo el estudio de viabilidad de la obra del estadio en Graz. El objetivo es adecuar el recinto para albergar partidos internacionales y de Champions. La ciudad de Graz confirmó que el análisis concluyó según lo previsto a finales de mayo, con la colaboración de los dos clubes de la Bundesliga local, SK Sturm Graz y GAK 1902, y las autoridades municipales.
Publicidad
Objetivo: 20.000 asientos y estándar UEFA
Para volver a acoger competiciones internacionales, el Stadion Graz-Liebenau debe alcanzar una capacidad mínima de 20.000 asientos. El proyecto contempla rebajar el nivel del terreno de juego, transformar el foso circundante en gradas adicionales y elevar las gradas, lo que implicaría la reconstrucción completa del techo.
La actual estructura del techo cuenta con una instalación fotovoltaica de 4.000 m², lo que añade dificultad a la obra. La instalación de sectores mixtos con zonas de pie y asientos individuales podría aumentar la capacidad hasta 25.000 espectadores.
© Stadt Graz
Problemas de espacio la necesidad de adquirir terrenos
Dado el espacio limitado del emplazamiento actual, cualquier ampliación requerirá la compra de terrenos adyacentes. En las inmediaciones se encuentran la torre del estadio, una pista de hielo, una pista de atletismo, un centro empresarial y la calle Liebenauer Hauptstraße, lo que impide una expansión dentro del terreno existente. También se prevé ampliar la zona VIP y de restauración, incluyendo palcos con capacidad para hasta 2.000 invitados.
El ruido y el tráfico son retos adicionales. Toda ampliación debe cumplir con las normas de emisión acústica, algo que sólo se puede lograr con el cierre total del recinto. También se ha diseñado un plan de movilidad y gestión del tráfico para afrontar el aumento de afluencia en días de partido.
Apoyo financiero del ayuntamiento
Según el estudio, el coste total de la inversión, incluyendo obras, planificación y adquisición de terrenos, asciende a unos 150 millones de euros. El elevado presupuesto se debe a la complejidad técnica del proyecto, las necesarias renovaciones y la compra de terrenos. Una vez obtenidos los permisos, los trabajos podrían completarse en cuatro años, aunque el estadio seguiría en funcionamiento durante la obra.
La ciudad de Graz ha confirmado una aportación de 30 millones de euros. El estado federado de Estiria también ha mostrado disposición a financiar una parte significativa del coste, aunque aún no ha especificado una cantidad, ya que está supeditada al presupuesto en negociación para 2026. El nivel de financiación externa dependerá del grado de compromiso del estado de Estiria.
© MCG, Krug | Merkur Arena (Stadion Graz-Liebenau)
La alcaldesa de Graz, Elke Kahr, destacó que el estudio se ha completado con responsabilidad y puntualidad, y que ofrece una base clara para el futuro del estadio Liebenau. Agradeció la colaboración de todos los implicados, especialmente de SK Sturm Graz y GAK 1902. También reconoció que los retos técnicos han elevado los costes por encima de lo esperado, por lo que será clave una implicación conjunta.
La vicealcaldesa Judith Schwentner indicó que ahora el municipio dispone de una base sólida para avanzar, y que será necesaria una colaboración estrecha entre clubes, autoridades locales, regionales y federales, especialmente en cuanto a la financiación sostenible. Por su parte, la presidenta del SPÖ, Doris Kampus, subrayó que el estudio ha puesto todos los hechos sobre la mesa, lo que permitirá tomar una decisión informada, sin ideologías ni intereses partidistas. Añadió que los ciudadanos de Graz tienen pleno derecho a esperar acciones concretas sobre el estadio.
Publicidad