Italia: Modernización exprés del Arena Garibaldi antes de su debut en la Serie A

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

Italia: Modernización exprés del Arena Garibaldi antes de su debut en la Serie A El ascenso deportivo es motivo de celebración, pero también implica trabajo intenso, especialmente cuando la infraestructura no cumple con los requisitos del máximo nivel. Eso es precisamente lo que ocurre en Pisa, donde la Arena Garibaldi está siendo renovada a ritmo acelerado.

Publicidad

La Arena Garibaldi ante un nuevo desafío

Tras el histórico ascenso del Pisa SC a la Serie A, tanto el club como la ciudad se enfrentan a un gran reto. El Arena Garibaldi, situado en pleno centro urbano, requiere una serie de adaptaciones urgentes para cumplir con las normas impuestas por la Lega Serie A. Las obras comenzaron oficialmente el 3 de junio y deberían durar exactamente 75 días laborables, incluidos fines de semana y festivos. Es una auténtica carrera contrarreloj.

La inversión total se estima en unos 3 millones de euros, de los cuales la mitad será cubierta por el ayuntamiento de Pisa y la otra mitad por el club, cuyos propietarios mayoritarios son Alexander Knaster y el expresidente Giuseppe Corrado.

¿Qué cambiará en el estadio?

El alcance de las obras es amplio e incluye aspectos técnicos y estructurales. Ante todo, es necesario aumentar la capacidad del estadio, que hoy es de menos de 10.000 butacas, a más de 12.500 asientos. Según el teniente de alcalde Raffaele Latrofa, 700 de estos nuevos asientos estarán destinados a los aficionados locales y tendrán precios asequibles.

Una de las principales intervenciones será el desplazamiento de la barrera entre la Curva Nord y la Gradinata para recuperar espacio adicional para los hinchas del Pisa. También se construirá un nuevo túnel de acceso al campo, el llamado cannocchiale, que dividirá físicamente la grada baja en dos partes. A ambos lados se instalarán bancos y zonas técnicas prefabricadas, así como un área especial para 16 personas con discapacidad y sus acompañantes. Además, se retirará la actual barrera de plexiglás que separa la grada cubierta del terreno de juego, mejorando la visibilidad y la estética.

El club también construirá un nuevo gimnasio, junto a los vestuarios, utilizando elementos prefabricados. La zona de prensa será ampliada con nuevas salas para periodistas, zona mixta, sala de conferencias y espacio para los responsables de comunicación, todo ubicado detrás de la tribuna principal. La sala de control del GOS, hasta ahora en la parte superior de la grada, será trasladada junto a la Curva Nord, lo que permitirá ampliar notablemente el área de prensa, casi duplicando su capacidad.

También se trabaja en la Curva Sud, donde se reforzará la estructura y se instalarán nuevos asientos. Esta zona se dividirá en dos sectores: uno para los aficionados locales con unas 1.700 plazas, y otro para los visitantes con unas 1.100. Con ello se recupera la distribución original del estadio, reemplazando las modificaciones provisionales aplicadas en años anteriores.

Es importante destacar que, a pesar de la reorganización de los sectores, todos los actuales abonados en la Curva Nord podrán renovar sus asientos. La capacidad ampliada sigue siendo superior a la demanda, gracias a las obras realizadas en la primavera del año pasado.

Stadio Arena Garibaldi-Romeo Anconetani© Luca Aless (cc: by-sa)

Asimismo, la normativa vigente en materia de seguridad impide aumentar aún más el aforo. Estas normas exigen una correspondencia exacta entre el número de asientos y el espacio de seguridad disponible en el entorno del estadio. En el caso de la Arena Garibaldi, ese margen ya se ha agotado, por lo que el límite quedará en 12.500 plazas.

Una vez finalizadas todas las obras, la capacidad total del estadio será de 12.508 asientos, distribuidos de la siguiente forma: grada cubierta inferior – 1.264 asientos; grada cubierta superior – 1.482; Curva Nord – 3.880; Gradinata – 3.050; Curva Sud (locales) – 1.732; Curva Sud (visitantes) – 1.100.

El proyecto completo será revisado oficialmente por el Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) el 11 de junio. Las autoridades locales ya han confirmado haber recibido evaluaciones positivas por parte de la Lega Serie A, los bomberos, la policía y la prefectura. Una vez terminadas las obras, la Comisión Regional de Supervisión dará la autorización final para acoger partidos oficiales.

Cabe destacar que la modernización no se limita a los aspectos técnicos. Se ha retirado el antiguo marcador LED, y en su lugar se instalará uno más grande y moderno sobre la estructura original de los años 80, construida por el legendario Romeo Anconetani.

Stadio Arena Garibaldi-Romeo Anconetani© Miguelftorres (cc: by-sa)

Estadio alternativo solo sobre el papel

Según las normas de la Lega Serie A, cada club debe designar un estadio alternativo en caso de retrasos. Pisa ha recibido autorización para señalar el Unipol Domus de Cagliari como sede de repuesto.

Sin embargo, eso no significa que el club tenga intención de jugar allí. Las autoridades municipales y del club confían en que el Arena Garibaldi estará lista para el segundo partido en casa. Por precaución, el club ha solicitado a la liga disputar la primera jornada como visitante.

Publicidad