Italia: Reanudan trabajos arqueológicos en Pietralata a pesar de las protestas
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
Los técnicos contratados por la AS Roma han regresado al terreno de Pietralata, donde se están realizando perforaciones geológicas y estudios arqueológicos previos a la construcción del nuevo estadio del club. Al mismo tiempo, las autoridades de Roma se han reunido con representantes de los comités ciudadanos contrarios al proyecto.
Publicidad
Un reinicio inesperado en medio del conflicto
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, confirmó en el programa Omnibus de La7: El estadio de la Roma se hará, estamos en una fase avanzada. Lazio también ha iniciado el procedimiento para construir su propio estadio. Si todo va bien, Roma tendrá dos estadios
. Subrayó además que ambos clubes han prometido no realizar desarrollos inmobiliarios adicionales, sino solo estadios y grandes zonas verdes.
Sin embargo, en la mañana del 13 de mayo, mientras los comités ciudadanos debatían en el Campidoglio, comenzaron inesperadamente los trabajos de vallado en la zona destinada a las excavaciones arqueológicas. Las tareas debían haber empezado el día anterior, pero fueron pospuestas debido a una protesta de unos 100 vecinos del barrio de Pietralata.
El concejal de Urbanismo, Maurizio Veloccia, declaró: Es imprescindible que los estudios arqueológicos se desarrollen dentro de la legalidad. Es inadmisible que se bloqueen acciones aprobadas mediante iniciativas espontáneas. Al mismo tiempo, deben evitarse tensiones y el uso de la fuerza. Por eso decidimos apelar a la paciencia y suspender temporalmente los trabajos preparatorios
.
© AS Roma
La oposición denuncia: “Un estadio innecesario e ilegal”
El diputado Filiberto Zaratti, del grupo izquierdista Avs y miembro de la Comisión de Asuntos Constitucionales, expresó: Este fue un día oscuro para la ciudad y para los comités que se oponen a un proyecto innecesario del nuevo estadio de la AS Roma. Esta mañana la protesta pacífica fue reprimida con violencia por la policía. Es muy grave: los vecinos reclaman legalidad, y en este caso ha habido muchas irregularidades en el proceso de aprobación
. Zaratti pidió al alcalde Gualtieri que asuma la responsabilidad y abra un diálogo formal con los comités ciudadanos.
Los comités han anunciado que continuarán su lucha con tres días consecutivos de movilización. El miércoles 14 de mayo a las 12:00 se llevó a cabo una manifestación frente al Departamento de Medio Ambiente. El jueves 15 de mayo a las 16:30 tuvo lugar un piquete estático ante el Departamento de Urbanismo. Finalmente, el sábado 17 de mayo a las 10:00 se planificó una marcha que concluirá en el Campidoglio.
© AS Roma
Publicidad