España: Laporta desvela el plan para el futuro del Camp Nou

fuente: EStadiosDB.com; autor: Paulina Skóra

España: Laporta desvela el plan para el futuro del Camp Nou Todo indica que el partido del Barcelona contra el Villarreal fue el último disputado en el Estadio Olímpico. Ahora, lo más importante es el Camp Nou: el regreso al estadio legendario traerá nuevos desafíos y oportunidades.

Publicidad

Vuelta con aforo reducido y fases de obras

Joan Laporta habló recientemente sobre el futuro cercano del Camp Nou en una entrevista con La Vanguardia. Según el plan, el FC Barcelona tiene previsto regresar al Camp Nou en la temporada 2025/2026, aunque será una etapa de transición, ya que las obras seguirán en curso.

El club también planea disputar el Trofeo Joan Gamper del próximo año en el Camp Nou, aunque la prioridad sigue siendo terminar la construcción lo antes posible. Cada día dedicado a las obras, en lugar de a eventos deportivos, acelera la entrega completa del estadio.

Debido a la reducción temporal del aforo a unos 60.000–65.000 espectadores, el club mantendrá el sistema rotatorio de abonos implementado en Montjuïc. Según Laporta, esta fórmula es justa y equitativa, y se estudia dar prioridad a los socios que acompañaron al equipo durante esta etapa temporal.

Éxito de los palcos VIP y optimismo financiero

Laporta dijo estar seguro de la viabilidad económica de la obra. El Barcelona empezará a pagar la deuda tras el fin de las obras, cubriéndola con los ingresos adicionales generados por el nuevo estadio. Estos se distribuirán en tres partes: una para la amortización de la financiación, otra para el presupuesto del club y una tercera como colchón financiero ante imprevistos.

El presidente destacó el éxito comercial ya visible del nuevo Camp Nou: los palcos VIP se venden a gran velocidad y crece el interés de patrocinadores y socios comerciales. Además, el departamento de innovación del club trabaja en nuevas fórmulas de monetización, como la concesión temporal de licencias de explotación dentro del recinto. Gracias a su diseño moderno y versatilidad, el nuevo Camp Nou aspira a convertirse en un motor económico fundamental para el Barça, generando ingresos diversificados y fortaleciendo su posición tanto en el plano deportivo como financiero.

Proyecto Nou Camp Nou© FC Barcelona

Publicidad