España: El Eurobasket en el Bernabéu, el sueño del baloncesto español
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha presentado una ambiciosa candidatura para albergar el EuroBasket Masculino de 2029, con una propuesta que apunta alto: celebrar el partido inaugural en el renovado Santiago Bernabéu, en lo que podría convertirse en un evento histórico a nivel mundial.
Publicidad
Un estreno espectacular con récord de público
Según el proyecto, el torneo comenzaría con un partido inaugural en el Bernabéu, con una capacidad de hasta 78.000 espectadores, utilizando todo el potencial del estadio: gradas a pie de pista, pantallas LED gigantes y una experiencia inmersiva. El objetivo es batir el récord mundial de asistencia a un partido FIBA, actualmente en manos del Philippine Arena: 38.115 asistentes en el Mundial de 2023.
El encuentro enfrentaría a España contra uno de los rivales más fuertes del grupo, en un espectáculo que aspira a marcar un antes y un después en la historia del baloncesto internacional.
Tras el debut en el Bernabéu, los 15 partidos restantes de la fase de grupos y las eliminatorias desde octavos se jugarían en la Movistar Arena, uno de los recintos de baloncesto más importantes del mundo: según Pollstar Magazine, fue el cuarto recinto más activo del planeta en 2023, con 207 eventos y más de un millón de entradas vendidas.
La candidatura cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y del Consejo Superior de Deportes, y un presupuesto asegurado. Se estima un impacto económico de 300 millones de euros, que se reinvertirán en el desarrollo del baloncesto. Los equipos se alojarían en el hotel Meliá Castilla, con más de 900 habitaciones y ubicación estratégica. Madrid compite principalmente con el OAKA Basketball Arena de Atenas para acoger la fase final del torneo, mientras que Alemania, Finlandia, Lituania y Eslovenia aspiran a organizar partidos de la fase de grupos. La decisión será tomada el 22 de mayo en Riga.
Un legado que va más allá del deporte
Queremos que este EuroBasket sea un punto de inflexión para el baloncesto europeo y un impulso global para nuestra disciplina
, declaró Elisa Aguilar, presidenta de la FEB. De ser elegida, España organizaría el EuroBasket por cuarta vez (tras las ediciones de 1973, 1997 y 2007).
Madrid, en cambio se consolidaría como capital deportiva europea, junto a Londres y París, gracias a su infraestructura de primer nivel, una cultura deportiva vibrante, más de 92.000 plazas hoteleras (13.000 en hoteles de cinco estrellas) y una oferta gastronómica sin igual (más de 10.000 restaurantes, 28 con estrellas Michelin).
¿Un campeonato para la historia?
La FEB ya ha demostrado su capacidad organizativa con torneos como el Mundial masculino 2014, el Mundial femenino 2018, numerosos torneos juveniles y el EuroBasket femenino 2021, celebrado en plena pandemia. Su experiencia y fiabilidad son claves para convencer a FIBA Europe. Si Madrid es elegido, el EuroBasket 2029 podría entrar en los libros de historia de este deporte, con un partido inaugural en el Bernabéu como símbolo de innovación, ambición y pasión por el baloncesto.
Publicidad