España: Las obras 24 horas al día en el Camp Nou, prolongadas

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: Las obras 24 horas al día en el Camp Nou, prolongadas La renovación del estadio del FC Barcelona avanza a marchas forzadas y seguirá así al menos hasta finales de abril. El Ayuntamiento ha aprobado una prórroga de tres semanas para continuar las obras en régimen de 24 horas al día, una medida que permitirá acelerar significativamente las fases clave del proyecto.

Publicidad

Luz verde del Ayuntamiento

Este lunes, el Ayuntamiento de Barcelona anunció su decisión de ampliar el permiso que autoriza los trabajos ininterrumpidos en el Spotify Camp Nou hasta el 30 de abril. La autorización anterior expiraba a comienzos de esta semana, pero gracias a la decisión favorable de la junta del distrito de Les Corts, las obras podrán continuar sin pausa cinco días a la semana.

El nuevo permiso permite trabajar desde el lunes a las 8:00 de la mañana hasta la medianoche entre el viernes y el sábado. Los sábados también son incluidos, con horario autorizado de 10:00 a 20:00. No obstante, habrá dos excepciones: el 18 y el 21 de abril, días festivos en los que no se permitirá ningún tipo de actividad constructiva.

A pesar del régimen de 24 horas, el consistorio ha impuesto límites de ruido y restricciones especiales en la antigua zona del Mini Estadi, donde no se permite trabajar en horario extraordinario. Durante este período, el Ayuntamiento supervisará el cumplimiento de la normativa y decidirá si la licencia puede ser ampliada nuevamente.

El césped, en camino

El avance en las obras del Spotify Camp Nou ya es visible. Tanto el interior como el exterior del estadio van tomando forma semana a semana. Algunas zonas de las gradas ya cuentan con nuevos asientos, mientras que se intensifican los trabajos en la zona de prensa y las áreas VIP. Según las previsiones más optimistas, el nuevo césped podría instalarse antes de que termine el mes.

Este avance es clave para mantener el calendario general de reconstrucción del estadio. Aunque el equipo de Hansi Flick terminará la temporada actual en el Estadi Olímpic de Montjuïc, se planea un regreso parcial al Camp Nou ya para la próxima temporada.

Paralelamente, continúan las obras del tercer anillo del estadio, que permitirá aumentar la capacidad en las siguientes fases de la modernización. Entre el primer y segundo nivel se están instalando nuevas pantallas LED que funcionarán como marcadores y espacios publicitarios digitales.

Zona VIP en el centro de la estrategia

En las últimas semanas, el club ha centrado su atención en uno de los elementos más estratégicos del proyecto: la zona VIP. Inicialmente, las obras en esta área estaban previstas para comenzar en noviembre de 2024, pero los planes cambiaron radicalmente. El club solicitó a la constructora turca Limak acelerar los trabajos y tener listas las zonas VIP en mayo de 2025.

El motivo es económico. Desde hace meses, el presidente Joan Laporta mantiene negociaciones para la venta de 475 asientos premium en la zona VIP. Finalmente, el Barça cerró un acuerdo por 100 millones de euros con Forta Advisors Limited y New Era Visionary Group, aunque el pago completo aún no ha sido recibido. LaLiga y los auditores del club consideraron que adelantar las obras en estos sectores permitiría registrar la venta como activo tangible, facilitando así el cierre contable.

Construcción Spotify Camp Nou© Espai Héctor

Reorganización de prioridades

Limak respondió de inmediato a las nuevas directrices. A mediados de marzo, comenzaron las obras de las zonas VIP en la parte superior del segundo anillo. El club desea que estas nuevas áreas estén lo más próximas posible a su estado final —con escalones, barandillas y asientos instalados— para facilitar su promoción anticipada.

Esta no fue la única modificación. Debido al nuevo enfoque y los retrasos, otras tareas como la instalación del techo del estadio se han pospuesto al verano de 2026. Ese proceso, que durará unos tres meses, sería difícil de ejecutar coincidiendo con el retorno del equipo al Camp Nou tras el parón de selecciones en septiembre. Según los planes actuales, la reapertura del estadio se celebrará con un partido especial por el Trofeo Joan Gamper.

Publicidad