España: El Estadio Los Cármenes será remodelado y cerrará sus esquinas
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
Tres décadas después de la inauguración del Estadio Nuevo Los Cármenes, el Ayuntamiento de Granada ha anunciado una decisión largamente esperada: las cuatro esquinas del estadio finalmente serán cerradas. Esta será la primera fase de una modernización más amplia de un recinto que desde hace años pedía una reforma a fondo.
Publicidad
Una promesa histórica que se cumple tras 30 años
La decisión fue anunciada por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad. Como destacó, la elaboración del proyecto cumple con una promesa de campaña, pero también responde al compromiso asumido hace tres décadas, cuando se inauguró el estadio. Ya entonces se contemplaba que, al ascender el equipo a la élite del fútbol profesional, el estadio se completaría con gradas en las esquinas.
El ascenso llegó en 2010, pero durante años los aficionados tuvieron que conformarse con gradas provisionales, desmontadas y reinstaladas según la temporada. El estado técnico y la seguridad del Nuevo Los Cármenes fueron criticados en varias ocasiones, especialmente por los hinchas visitantes. Ahora, esas estructuras temporales quedarán atrás y el estadio ganará una forma más compacta y coherente.
Una inversión a gran escala
El coste del cierre de las esquinas ha sido estimado en 2,5 millones de euros, financiados con fondos municipales. Las obras comenzarán una vez finalizado el proyecto, actualmente en una fase final. Lo importante es que la inversión no se limita solo al cierre de las esquinas.
Paralelamente, se llevará a cabo una modernización estructural integral del estadio. Este proceso contará con la colaboración de la Diputación de Granada, que aportará respaldo financiero y operativo. Según adelantó la alcaldesa Carazo, las obras comenzarán antes incluso del cierre de las esquinas, para coordinar de la mejor manera el calendario con la temporada del Granada CF.
A esa inversión municipal se suma otro proyecto impulsado por la Diputación de Granada, con un presupuesto de 2,7 millones de euros, que se ejecutará entre los ejercicios 2025 y 2026. Como señaló el presidente Antonio Rodríguez, el proyecto tiene un significado especial, ya que los aficionados del Granada CF son también ciudadanos de toda la provincia, y el estadio —aunque municipal— representa un bien común del territorio. Esta inversión responde a una demanda histórica y simboliza el cierre de un ciclo de 30 años en un recinto que, desde su creación, no ha experimentado reformas de tal envergadura. La nueva inversión complementa los planes del Ayuntamiento, y ambas actuaciones sumarán un coste total de aproximadamente 5 millones de euros.
Tercera fase: nueva concesión administrativa
El tercer pilar de este plan es la concesión del estadio. Su situación jurídica ha sido durante años una fuente de incertidumbre, especialmente ante las repetidas solicitudes del Granada CF para obtener un acuerdo a largo plazo. El anterior gobierno socialista intentó abrir un proceso de concesión, pero ni siquiera el propio club participó en el concurso.
El nuevo enfoque contempla una concesión de cuatro años, recomendada por el consejo jurídico municipal como la fórmula más segura y legalmente viable. Esta opción también surge como consecuencia del caso Libero, un escándalo fiscal de 2018 que implicó al anterior propietario del club. En caso de condena judicial, el club podría verse obligado a abandonar el estadio, y la ciudad quedaría atrapada en un contrato de largo plazo difícil de romper. Por eso se ha optado por una duración limitada.
Una infraestructura acorde con las aspiraciones
La nueva concesión permitirá que el estadio sea utilizado no solo por el Granada CF, sino también por otras entidades deportivas, abriendo así la puerta a una mayor variedad de eventos. Lo importante es que el futuro adjudicatario no solo deberá encargarse del mantenimiento, sino también de futuras mejoras, incluida la ampliación del aforo.
Los documentos de licitación serán aprobados en la próxima reunión del consejo de administración de Gegsa (Granada Eventos Globales SA). Como enfatizó la alcaldesa Carazo: Debemos hacer todo lo posible para modernizar nuestro estadio por el bien del equipo y de su afición. Se merecen que llevemos a cabo las mejoras necesarias
.
Publicidad