España: Luz verde para el Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
La consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta ha emitido una evaluación positiva sobre el estudio de ordenación del Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán.
Publicidad
¿Qué incluye el proyecto?
El informe ambiental, redactado el 20 de marzo, señala que el punto clave del proyecto es recalificar parte del terreno para permitir una obra del estadio del Sevilla que incluirá la mejora de la infraestructura circundante y la construcción de un recinto moderno que cumpla con los estándares internacionales.
El Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán tendrá capacidad para unos 55.000 espectadores y contará con un diseño que rebajará el nivel del terreno de juego, permitiendo que 20.000 aficionados accedan a las gradas sin necesidad de usar escaleras. Además, se contemplan espacios especiales para personas con movilidad reducida y la implementación de zonas comerciales que garantizarán actividad durante todo el año.
© Sevilla FC, IDOM
Los ecologistas, en contra del informe
El informe recomienda la segunda de las opciones analizadas para la ordenación del suelo, considerándola la mejor en términos de equilibrio entre la ampliación del estadio, la mejora del espacio público y la minimización del impacto en los vecinos. Un aspecto clave de esta propuesta es la reducción de las zonas verdes en la parte sur de la plaza en la calle Eduardo Dato. Sin embargo, a cambio, se creará un espacio público moderno que beneficiará a la comunidad local.
Este proyecto ha recibido críticas por parte de organizaciones ecologistas. Ecologistas en Acción advierte que la obra reducirá en 10.380 m² las áreas verdes, que serán recalificadas para instalaciones deportivas privadas. La organización argumenta que esta zona debería ser renovada en lugar de eliminada. Además, los vecinos temen que la actividad permanente en el estadio aumente el ruido y otras molestias.
Las autoridades de Sevilla han respondido que las objeciones medioambientales serán evaluadas en las siguientes fases del proceso urbanístico. Actualmente, el documento se encuentra en fase de borrador y será sometido a consultas públicas, donde los residentes podrán expresar sus opiniones. No obstante, el informe subraya que el proyecto del Sevilla FC no tendrá un impacto ambiental negativo significativo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos ecológicos.
© Sevilla FC, IDOM
Publicidad