España: Luz verde para ampliar El Sadar

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: Luz verde para ampliar El Sadar El Parlamento de Navarra aprobó por unanimidad cambios legales que abren la puerta a un aumento de la capacidad de El Sadar, el estadio que ganó nuestro premio Stadium of the Year 2021. El Osasuna podrá sumar butacas a su estadio para dar respuesta a la creciente demanda de abonos.

Publicidad

Un nuevo capítulo para El Sadar

En la mañana del jueves 27 de marzo, el Parlamento de Navarra celebró una sesión plenaria en la que aprobó por unanimidad la modificación de la Ley Foral 2/1989, de 13 de marzo, que regula los espectáculos públicos y las actividades recreativas. Este cambio legislativo permitirá al Osasuna ampliar la capacidad de El Sadar, que actualmente cuenta con 23.500 asientos. Según los resultados de los estudios técnicos en curso, el estadio podría ganar entre 700 y 1.000 nuevas localidades.

La enmienda es fruto de un acuerdo entre el club y el gobierno regional. El objetivo principal es responder al enorme interés de la afición: más de 5.000 personas están actualmente en lista de espera para hacerse socios.

Estadio El Sadar© Grzegorz Kaliciak

Ingenieros, arquitectos y autorizaciones

Aunque la aprobación parlamentaria marca un hito importante, Osasuna aún debe superar varias etapas clave. La primera es la elaboración de un estudio técnico detallado que determine cuántos asientos adicionales pueden instalarse sin incumplir la normativa de seguridad y evacuación. Dicho estudio ya está en marcha.

Como explicó el presidente del club, Luis Sabalza, el proyecto pasará por varias fases y organismos. Primero vendrá un ingeniero para diseñar la evacuación, luego un arquitecto lo pondrá en práctica. Y todo deberá ser aprobado por el gobierno regional y el ayuntamiento, declaró tras la decisión del Parlamento.

Estadio El Sadar© Grzegorz Kaliciak

¿Cuándo será más grande El Sadar?

Aunque el Osasuna quiere llevar a cabo la ampliación lo antes posible, el calendario dependerá de múltiples factores administrativos y técnicos. El presidente Sabalza reconoció que las obras no estarán finalizadas antes del inicio de la temporada 2025/26, aunque el club espera que sí puedan completarse durante el transcurso de dicha campaña.

Eso significa que los aficionados que llevan años esperando para hacerse socios podrían ver a su equipo desde las gradas en calidad de socio en poco más de un año. El club insiste en que el proceso se desarrollará con agilidad, pero sin prisas que comprometan la calidad de los asientos o la seguridad en las gradas.

Publicidad