España: El regreso al Camp Nou en esta temporada ya es casi imposible

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: El regreso al Camp Nou en esta temporada ya es casi imposible El FC Barcelona estará sin su estadio más tiempo del previsto. Las obras del Camp Nou no avanzan según el calendario planificado y cada vez hay más dudas sobre si el equipo podrá siquiera comenzar la próxima temporada en el renovado recinto.

Publicidad

Los retrasos en la construcción cambian la estrategia

El Barcelona iba a volver al Spotify Camp Nou, con un aforo limitado de 60.000 aficionados, pero estos planes han sido descartados. Según Sport, el club decidió que la presencia de público durante la construcción del tercer anillo de gradas no era compatible con las medidas de seguridad. Como resultado, el estadio permanecerá cerrado hasta que la obra esté completamente terminada. Se espera que los trabajos finales en la cubierta concluyan en el verano de 2026, lo que significa que el equipo seguirá jugando en Montjuïc durante un período más largo.

La ausencia del Camp Nou está afectando el presupuesto del club. Las autoridades del Barça contaban con los ingresos por entradas y abonos para estabilizar las finanzas. De hecho, el club llegó a vender abonos para los partidos en el nuevo estadio a partir de la segunda mitad de la temporada, pero ya está claro que el regreso no se producirá tan temprano.

El estado actual del Camp Nou no da muchas esperanzas para un rápido regreso del FC Barcelona.© Espai Héctor | El estado actual del Camp Nou no da muchas esperanzas para un rápido regreso del FC Barcelona.

¿Cuándo volverá a abrir sus puertas el Camp Nou?

Aún no hay una respuesta clara sobre cuándo los aficionados del Barça podrán regresar a su estadio. Mucho dependerá del avance de los trabajos en el tercer anillo y en la cubierta. Lo que sí es seguro es que el club no asumirá ningún riesgo hasta que las condiciones sean completamente seguras. Por lo tanto, es posible que el Camp Nou permanezca cerrado más tiempo del que marca el calendario actual.

Como parte de la reestructuración del proyecto, el FC Barcelona ha adjudicado los contratos de construcción de las zonas VIP a varias empresas. Esta medida busca acelerar el ritmo de las obras y garantizar que se cumpla con el nuevo cronograma. Los trabajos en estos sectores comenzarán en las próximas semanas y se extenderán por aproximadamente tres meses.

Los cataríes se hacen con las áreas VIP

La ciudad de Barcelona ha firmado un acuerdo con la empresa catarí Forta Advisors, otorgándole derechos exclusivos sobre los asientos de lujo en el nuevo estadio. Forta Advisors, vinculada a la familia Al Thani, pagó 30 millones de euros por este privilegio, que le garantiza el control de las zonas VIP durante 30 años.

Forta Advisors es una empresa con sede en Londres, fundada en mayo de 2024 y dirigida por Sultan bin Jassim Al Thani y Ali Abdulla Al-Thawadi. Ambos tienen estrechos vínculos con el gobierno catarí y llevan años invirtiendo en el fútbol. La familia Al Thani es conocida por su influencia en el Málaga CF, el Paris Saint-Germain y la organización del Mundial de Catar. Ahora, sus intereses también incluyen al FC Barcelona y al Camp Nou.

La decisión de Joan Laporta de colaborar con los cataríes ha generado controversia. En el pasado, el presidente del Barcelona criticó abiertamente los vínculos del club con los qataríes, acusando a anteriores directivas de comprometer los valores del Barça a través del patrocinio de Qatar Airways. Sin embargo, la presión financiera ha llevado al actual presidente a abrir la puerta a nuevas inversiones procedentes de Oriente Medio.

Publicidad