España: ¿Obras las 24 horas del día? El Barça modifica el calendario
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
Con un retraso mucho mayor de lo previsto, siguen avanzando las obras en el Spotify Camp Nou. A pesar de las dificultades, el club tiene la intención de hacer todo lo posible para acelerar el proceso.
Publicidad
Una solicitud que genera dudas
El FC Barcelona ha solicitado permiso a las autoridades municipales para llevar a cabo trabajos de construcción las 24 horas del día, seis días a la semana. En el ambicioso proyecto de renovación del estadio están involucrados actualmente más de 3.000 trabajadores, y el club reconoce abiertamente que el retraso en el regreso del equipo al Spotify Camp Nou es un duro golpe.
A pesar de los cambios en el calendario, el Barcelona asegura que, salvo nuevas complicaciones, el equipo volverá a casa antes del comienzo del verano. Obtener la aprobación para trabajar 24 horas al día, seis días a la semana, sería clave para acelerar los avances.
Actualmente, los trabajos en el exterior con maquinaria pueden realizarse de lunes a viernes entre las 10:00 y las 20:00 horas, y en algunas partes del estadio hasta la medianoche, siempre que no generen ruido ni contaminación lumínica en la parte norte del recinto. En la parte sur del estadio, los trabajos deben terminar a las 22:00 horas. Los sábados, las obras están permitidas entre las 10:00 y las 20:00 horas, pero con restricciones en algunas zonas. En el interior del estadio, se puede trabajar hasta la medianoche, siempre que se cumplan las normativas de ruido. Cabe destacar que los vecinos del barrio de Les Corts han presentado múltiples quejas por las molestias derivadas de la construcción. El 10 de febrero hubo otra reunión entre los representantes del proyecto Espai Barça, liderado por Joan Sentelles, y un grupo de 20-25 residentes del barrio.
Tweet Obras Camp Nou https://x.com/obras_camp_nou/status/1888606635511161008
— Obras Camp Nou (@obras_camp_nou) May 19, 2024
El mayor cambio – retraso en la instalación del techo
Las obras de renovación del estadio llevan ya casi 14 meses en marcha, y el club ha presentado un cronograma audiovisual que muestra los principales avances. Uno de los cambios más significativos en el plan original es la decisión de posponer la construcción del techo hasta después de la temporada 2025/2026. Inicialmente, el club tenía previsto que una empresa subcontratada italiana comenzara con la instalación del techo tras finalizar la temporada en junio. Sin embargo, se ha decidido retrasar esta fase un año más.
Esto significa que la instalación del techo no comenzará antes del verano de 2026. Este cambio se debe a la necesidad de avanzar en la construcción del tercer nivel de gradas antes de poder colocar las 1.400 toneladas de cables que sostendrán la estructura del techo. El proceso tomará entre tres y cuatro meses y detendrá otros trabajos relacionados con la adecuación del estadio.
Una vez completada la instalación de los cables en el verano de 2026, comenzará la quinta fase del proyecto: el montaje del techo. Esta fase se extenderá a lo largo de toda la temporada 2026/2027, lo que significa que la inauguración del nuevo Spotify Camp Nou tendrá lugar después de las próximas elecciones presidenciales del FC Barcelona. Según las estimaciones del club, el estadio estará listo en octubre de 2026, cuatro meses más tarde de lo inicialmente previsto.
Trabajos de instalación del césped
A pesar de los retrasos, el club asegura que para la temporada 2025/2026 el estadio estará listo para recibir a 63.000 aficionados, aunque sin un techo que proteja a los espectadores de la lluvia. Debido a la modificación del calendario, también ha sido necesario ajustar el sistema de iluminación. En un principio, los focos iban a ser instalados en el techo, pero ahora se construirá una estructura temporal entre el segundo y el tercer nivel de gradas para sostener la iluminación necesaria. Además, se implementarán sistemas de control de acceso y puntos de venta de comida temporales.
Los 3.000 trabajadores de Limak ya han despejado el área donde se instalará el nuevo césped. Durante las próximas diez semanas, hasta mediados de abril, se llevará a cabo la instalación del césped y de los sistemas de riego. También comenzarán los trabajos para la construcción de accesos temporales que permitirán el regreso de los aficionados al estadio en la presente temporada. Si todo transcurre según lo previsto, los nuevos accesos al estadio estarán operativos en los próximos meses.
Tweet Obras Camp Nou https://x.com/obras_camp_nou/status/1889344910723019000
— Obras Camp Nou (@obras_camp_nou) May 20, 2024
El FC Barcelona sigue esperando permisos y mira el calendario
El club aún está a la espera de algunos permisos de construcción y la directiva es consciente de que obtener todas las autorizaciones necesarias puede ser un reto y que tal vez no se logre en esta temporada. Además del calendario de obras y otros imprevistos, el Barça necesita la aprobación de LaLiga, la RFEF, la UEFA y el visto bueno de cuerpo de bomberos y del ayuntamiento para evaluar si la infraestructura es lo suficientemente segura para permitir la entrada de 63.000 espectadores mientras el tercer graderío sigue en construcción.
El escenario ideal para el club sería completar la primera fase de las obras antes de mediados de abril, para realizar las inspecciones necesarias antes del fin del mes. Sin embargo, obtener la licencia municipal no es sencillo ni rápido. Todavía falta también el permiso para la construcción de los aparcamientos subterráneos con capacidad para 4.000 plazas.
¿El club seguirá en Montjuïc?
Actualmente, tras la cancelación de la gira europea de The Rolling Stones, el club está a la espera de la confirmación por parte de las autoridades municipales y de la empresa BSM sobre si podrá seguir disputando sus partidos en el Montjuïc hasta el final de la temporada actual, en caso de que el Camp Nou no esté listo en mayo. Cada vez hay más voces dentro del club que consideran que el regreso al estadio no se producirá antes de septiembre del próximo año.
Los aficionados tendrán la oportunidad de conocer el estado de las obras y recibir respuestas a sus preguntas en una sesión informativa abierta que se celebrará el martes 11 de febrero a las 18:00 horas. La vicepresidenta del club, Elena Fort, y el jefe de operaciones del Espai Barça, Joan Centelles, ofrecerán explicaciones detalladas sobre el proceso de remodelación del estadio.
© Stadionvoyeur | El FC Barcelona probablemente podrá quedarse en Montjuic hasta el final de la temporada 2024/25.
Publicidad