España: Bernabéu, la joya del Madrid en el corazón de Chamartín

fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra

España: Bernabéu, la joya del Madrid en el corazón de Chamartín Este estadio no necesita presentación, pero sin duda merece ser destacado. El Estadio Santiago Bernabéu es el hogar del Real Madrid, uno de los clubes de fútbol más exitosos y populares del mundo. ¿Será elegido el mejor estadio de 2024?

Publicidad

El asombroso coste de la modernización del legendario estadio

El antiguo Bernabéu fue inaugurado en 1947, justo al lado del anterior campo del Real Madrid, el Estadio de Chamartín. Aunque inicialmente estaba rodeado de espacios abiertos, hoy en día se encuentra en una zona densamente urbanizada. Desde sus inicios, el Bernabéu destacó por sus gradas altas y empinadas, con gran parte de la afición bajo cubierta. La grada principal tenía un carácter diferente al resto, pero el exterior del estadio llamaba la atención por las cuatro torres espirales ubicadas en las esquinas del estadio.

A lo largo de los años, el recinto ha sufrido varias renovaciones importantes. La última reconstrucción, iniciada en 2019, ha costado más de 1.000 millones de euros, lo que la convierte en una de las renovaciones de estadios más caras de la historia. La renovada catedral del madridismo compite en la edición 2024 de nuestro concurso Stadium of the Year – ¡os animamos a votar!

Vota por el mejor estadio

Abierto a los aficionados a pesar de las obras en curso

El 8 de mayo de 2019, el Real Madrid anunció que FCC Construcción sería la empresa encargada de la remodelación. Las obras comenzaron ese mismo mes. Según el contrato, el plazo de ejecución era de 39 meses, hasta agosto de 2022, con cuatro meses adicionales para finalizar los trabajos exteriores. El plan inicial era completar la modernización en diciembre de 2022, coincidiendo con el 75º aniversario del estadio.

Finalmente, no se cumplió el plazo. La pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y cambios en el proyecto provocaron retrasos. Paradójicamente, la pandemia aceleró algunas fases, ya que el Real Madrid se trasladó al Estadio Alfredo di Stéfano durante un año y medio (de marzo de 2020 a septiembre de 2021), permitiendo mayor libertad a los trabajadores.

Como el calendario se alargó considerablemente, se fijó una nueva fecha de finalización para el 23 de diciembre de 2023. Este plazo tampoco se cumplió y la reinauguración se ha pospuesto varias veces. Según los últimos informes, la finalización total está prevista antes del verano de 2025.

El nuevo aspecto del Estadio Santiago Bernabéu y otros estadios nominados en el concurso Stadium of the Year pueden verse en el siguiente video:

¿Cómo luce el renovado hogar del Real Madrid?

La transformación del estadio ha incorporado soluciones arquitectónicas y tecnológicas vanguardistas. La fachada está compuesta por láminas curvadas de acero inoxidable que reflejan la luz dinámicamente y pueden modificar su apariencia según la ocasión gracias a un sistema audiovisual integrado.

El estadio cuenta con un techo moderno, compuesto por una parte fija (28.000 m²) y una retráctil (8.000 m²). Este mecanismo permite utilizar el recinto con cualquier tiempo. Además, el Madrid ha implementado un innovador sistema de almacenamiento del césped: el terreno de juego, dividido en seis enormes segmentos, puede desplazarse automáticamente a un depósito subterráneo conocido como Hipogeo. Gracias a este sistema, el estadio puede albergar eventos como conciertos o ferias sin que la hierba sufra daños.

Bajo el techo se ha instalado un enorme videomarcador de 360°, que rodea todo el campo y ofrece una calidad de imagen excepcional. Su forma única recuerda a un cono truncado. También se ha añadido el Skywalk 360°, un paseo panorámico acristalado en el nivel más alto del estadio, desde donde se puede admirar la vista de Madrid.

Estadio Santiago Bernabéu© Madrid1902

La logística del estadio se apoya en un sistema subterráneo de suministros que optimiza el transporte sin afectar los espacios públicos. En la grada este se han añadido 3.000 asientos adicionales, y todas las butacas del estadio han sido reemplazadas por modelos plegables más cómodos, en color azul marino. También se ha incrementado la accesibilidad para personas con movilidad reducida, eliminando barreras arquitectónicas y creando nuevos accesos y servicios.

Para los aficionados, se han diseñado nuevas zonas recreativas, VIP y gastronómicas. El museo del club ha sido ampliado con una exposición interactiva, y se ha inaugurado el Bernabéu Market, un lujoso mercado gastronómico inspirado en las metrópolis asiáticas. Los alrededores del estadio también han sido revitalizados, con nuevas plazas, zonas verdes y un aparcamiento subterráneo de cinco niveles con capacidad para más de 500 vehículos.

¿Dónde se encuentra el estadio?

El Estadio Santiago Bernabéu está ubicado en el distrito de Chamartín, a pocos kilómetros al norte del centro de Madrid. La estación de metro más cercana es Santiago Bernabéu, en la línea 10. El estadio ocupa una manzana delimitada por las calles Paseo de la Castellana, Concha Espina, Padre Damián y Rafael Salgado. Un dato curioso es que un túnel ferroviario pasa por debajo del estadio, con su parte más superficial situada aproximadamente a un metro bajo el césped. Inaugurado en 1967, es el más antiguo de los tres túneles que conectan las estaciones de Chamartín y Atocha.

Publicidad