Argentina: Miles de asientos nuevos, museo y techo para el estadio de Independiente
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
El plan de modernización del Libertadores de América incluye el aumento de su capacidad, la construcción de un aparcamiento y la creación de un museo moderno del club. Todo esto se llevará a cabo sin que Independiente tenga que invertir fondos propios, gracias a un acuerdo con inversores.
Publicidad
Estrategia de modernización
A pesar de haber sido inaugurado en 2009, el Estadio Libertadores de América será sometido a un ambicioso proyecto de reconstrucción impulsado por el club. Según la directiva, se encuentran en la fase final de negociaciones con inversores para garantizar el respaldo financiero necesario. Una vez aseguradas dichas garantías, se convocará a una Asamblea Extraordinaria para definir el futuro del proyecto.
Tras la ampliación, el estadio podrá albergar a 58.000 espectadores, gracias a la construcción de tres nuevas bandejas
sobre la estructura actual. Además, se instalará un techo que cubrirá los cuatro sectores del estadio, lo que mejorará las condiciones para la organización de partidos y eventos. También habrá un aparcamiento de varios niveles con capacidad para 800 vehículos, solucionando así un problema recurrente de falta de estacionamiento en la zona. Por otro lado, el club contará con un museo moderno, donde se exhibirán trofeos históricos y recuerdos de las conquistas en la Copa Libertadores.
© BMA
Modelo de financiación: sin costo para el club
La gran sorpresa para los hinchas y analistas es que Independiente no afrontará los costes directamente. El proyecto se financiará mediante un acuerdo con un grupo inversor que explotará comercialmente las nuevas zonas del estadio durante un período de aproximadamente 15 años. Este modelo permite al club evitar endeudarse mientras mejora su infraestructura.
El estudio de arquitectura BMA, responsable de la reciente modernización del Mas Monumental de River Plate, estará a cargo del diseño. Su experiencia en recintos deportivos será clave para el éxito del proyecto. Ya se han publicado las primeras imágenes del plan en el sitio web del estudio, y presentan un notable parecido con el Mewa Arena de Mainz.
© BMA
Procedimientos administrativos antes del inicio de obras
Antes de que comience la construcción, deberán completarse varios trámites administrativos: obtención de garantías financieras por parte de los inversores, aprobación del proyecto por la directiva, preparación de la documentación legal, votación en la Asamblea Extraordinaria de Socios, y firma del contrato para llegar, finalmente, al inicio de las obras, que durarán alrededor de 18 meses.
A pesar de los trabajos, el primer equipo de Independiente no tendrá que mudarse temporalmente. La modernización se realizará en fases, lo que permitirá que los partidos oficiales se juegen en el Libertadores de América.
Publicidad