Portugal: Llegan la modernización del ‘olvidado’ Estadio Nacional
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
Tras un año finalmente Portugal ha elegido el proyecto para reformar el Estadio Nacional. Aún no se ha establecido la fecha de inicio de las obras, pero la idea es que el estadio sea utilizado durante el Mundial 2030
Publicidad
Renovación sin alterar el diseño original
El Estadio Nacional pasará su primera gran modernización en su historia según el proyecto presentado el 13 de enero. El jurado, compuesto por representantes de varias instituciones, entre ellas la Federación Portuguesa de Fútbol, eligió la propuesta conjunta de Aires Mateus III, Atherden Fuller Leng y Gonçalves Vieira-Cruz, coordinada por el arquitecto Manuel Aires Mateus.
El objetivo principal del proyecto es modernizar la instalación sin realizar cambios importantes en su diseño original, considerado una obra de arte. Por esta razón, no se realizarán modificaciones en la estructura del estadio, solo en sus alrededores y accesos. Se mejorarán los caminos y las entradas, así como las instalaciones para personas con movilidad reducida.
Además, algunos de los elementos más criticados del estadio, como los baños, serán modernizados. Finalmente tendremos un número adecuado de baños, bares y otros espacios de apoyo para eventos como la final de la Copa de Portugal. Dejaremos de tener un estadio nacional ‘incompleto’ y pasaremos a tener un estadio acorde con los estándares modernos
, explicó Manuel Aires Mateus, arquitecto principal del proyecto.
© Koshelyev (CC BY-SA 3.0) | El Estadio Nacional de Portugal es un recinto poco conocido fuera de las fronteras del país.
¿Llegarán a tiempo para el Mundial?
La modernización busca responder a las quejas de los aficionados, aunque un problema seguirá sin resolverse en la mayor parte del estadio: la falta de protección contra la lluvia, el viento o el frío debido a la ausencia de una cubierta completa. El Jamor 2.0 contará con un techo sobre la tribuna presidencial, pero extenderlo a todo el estadio queda fuera del alcance del proyecto. Según Manuel Aires Mateus, esta idea es prácticamente imposible de implementar. Sin embargo, el nuevo techo tendrá iluminación integrada que lo hará destacar por la noche, una característica incluida en el diseño. El proyecto también contempla la construcción de un nuevo salón lounge en la entrada VIP y un nuevo aparcamiento.
Por ahora, no hay un cronograma para el inicio o la finalización de las obras, pero el proyecto entra en la fase de implementación. Ninguna de las autoridades presentes en la presentación del 13 de enero, realizada en la sede del Colegio de Arquitectos, se comprometió a una fecha específica. Sin embargo, hay optimismo con respecto al Mundial de 2030. António Laranjo, responsable de la candidatura ibero-marroquí para el Mundial y presidente del jurado que eligió el proyecto, expresó su confianza en que, si se termina a tiempo, Jamor será una infraestructura valiosa para el torneo. No tengo dudas de que este estadio estará listo para servir como uno de los centros de entrenamiento para una de las selecciones participantes
, afirmó.
© FPF | El nuevo Estadio Nacional podría ser utilizado como centro de entrenamiento durante el Mundial.
¿Un estadio para los ciudadanos?
Pero antes del Mundial de 2030, el Estadio Nacional tendrá muchos otros usos. Isaltino Morais, alcalde de Oeiras, habló de esto durante la presentación del proyecto. Aunque elogió el diseño y la cooperación involucrada, también criticó a los gobiernos recientes por la gestión del estadio y por limitarlo exclusivamente a funciones nacionales
.
La democracia llegó muy tarde al Estadio Nacional. Siempre fue visto por los responsables del deporte nacional como una especie de coto privado de los administradores designados por el gobierno. Naturalmente, hubo resistencia a convertir este lugar en un espacio accesible para los ciudadanos. Al ser ‘nacional’ solo se utilizaba para eventos nacionales. Era, en esencia, una vergüenza
, resumió el alcalde. Ahora, las esperanzas de democratizar Jamor son mayores, con planes para que el estadio sea más accesible a los ciudadanos.
La participación ciudadana en el proyecto también se verá reflejada en la financiación pública. El coste total de la renovación será de 25M€, una cifra determinada antes del inicio del concurso. El 6% de esta suma será cubierto por el estado y se destinará exclusivamente a la fase de diseño del proyecto.
© FPF| El recinto está diseñado para ser más accesible para los ciudadanos.
Publicidad