Mundial 2030: Málaga contraataca. "El éxito está garantizado"
fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia
A pesar de que en los últimos días se han publicado varias informaciones que apuntan a que Málaga se caerá de la lista de estadios del Mundial 2030, las autoridades aseguran que la candidatura es firme. En respuesta a las "especulaciones y bulos", en un tajante comunicado, aseguran que no hay ninguna duda sobre el proyecto.
Publicidad
Hay voluntad, habrá dinero
Aunque los medios locales aseguran que en conversaciones no oficiales varios políticos expresan su deseo de retirarse de la carrera por el Mundial, en público las cosas son distintas. El Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía emitieron el jueves un comunicado conjunto para atajar cualquier tipo de especulación y bulos
sobre el abandono de la ciudad de su sueño mundialista. El compromiso de las tres administraciones es firme e inequívoco
, aseguran.
La reanudación de las obras en el Nou Mestalla ha puesto en riesgo la candidatura de La Rosaleda, que aún no tiene proyecto ni coste definitivo. Esto, sin embargo, no es un problema para las autoridades, que aseguran que cubrirán los gastos con fondos públicos, aunque también estudian la posibilidad de invitar a inversores privados. No hay, por tanto, ninguna duda sobre la viabilidad financiera y deportiva del proyecto
, opinan las tres administraciones copropietarias del estadio del Málaga CF.
© Junta de Andalucía | Aunque el proyecto presentado en 2024 para la modernización del Estadio La Rosaleda es espectacular, no es seguro que salga adelante en esta forma.
Diálogo, aceleración y turismo
La amenaza del Nou Mestalla y la preocupación por la financiación no son los únicos problemas a los que se enfrenta la ciudad de la Costa del Sol. Como en el caso de Coruña, que es la otra sede amenazada
, el club no se muestra entusiasmado con la remodelación. Otra cuestión acuciante es el escaso tiempo para llevar a cabo las obras, que deben acabar en 2029, un año antes del Mundial de 2030.
Sin embargo, también aquí las tres administraciones muestran confianza. Aseguran diálogo con el Málaga CF para encontrar una alternativa viable
mientras dure la remodelación, que probablemente forzará el traslado del club. Y para que el proyecto sea una realidad a tiempo, las autoridades andaluzas han encontrado una forma de acelerarlo: estudian una Declaración de Interés Autonómico que acortaría el proceso administrativo.
El último argumento de las autoridades es la ubicación. Las conexiones aéreas con Marruecos, Portugal y las principales ciudades españolas, las rutas marítimas que llevan a Rabat o Casablanca hacen de Málaga, según las tres administraciones, una sede ideal para el Mundial. Como señalan, multitud de turistas acuden a la ciudad incluso sin el torneo.
Los políticos expresan su confianza en la RFEF y en la FIFA, que, después de todo, acaba de elegir a Málaga como sede de la Copa del Mundo en diciembre. A pesar de las recientes informaciones de que Gianni Infantino pretende reducir el número de ciudades para el torneo, aseguran: El éxito del Mundial 2030 en Málaga, un escaparate perfecto, está garantizado
.
Publicidad