Stade des Martyrs

Capacidad80 000
País República Democrática del Congo
CiudadKinsasa
Clubes-
Nombre completo Stade des Martyrs de la Pentecôte
Otros nombres Stade Kamanyola (1994–1997)
Inauguración 04/09/1994
Construcción 1988–1993
Coste $38 M

Publicidad

Stade des Martyrs – descripción del estadio

¿Cómo se puede describir brevemente el Stade des Martyrs?

El Stade des Martyrs es, aunque no oficialmente, el estadio nacional de la República Democrática del Congo y uno de los más grandes de África. El recinto fue construido entre 1988 y 1993 con el apoyo de China. Cuenta con una pista de atletismo rodeada por un anillo oval de gradas altas de hormigón armado, con capacidad para 80.000 espectadores.

El estadio alberga los partidos de la selección nacional, es utilizado por clubes locales y sirve como sede de conciertos y otros eventos. En 2023, el Papa Francisco visitó el estadio, que también acogió los Juegos de la Francofonía.

Originalmente, el nombre del estadio conmemoraba los logros militares del dictador del país, Mobutu, pero tras su derrocamiento en 1997 pasó a rendir homenaje a las víctimas de su régimen. El estadio se encuentra cerca del edificio del parlamento en Kinshasa, y se planea construir junto a él un gran pabellón multiusos con capacidad para 20.000 espectadores.

¿Cómo se construyó el Stade des Martyrs?

La construcción de un gran estadio en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo (conocida como Zaire hasta 1997) y una de las mayores aglomeraciones de África, contó con el apoyo del gobierno chino, y se firmó un memorando al respecto el 13 de mayo de 1987.

Las obras comenzaron oficialmente el 14 de octubre de 1988 y finalizaron exactamente cinco años después, el 14 de octubre de 1993. La elección de esta fecha no fue casual, ya que coincidía con el cumpleaños del entonces presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko. El coste de La construcción ascendió a 38 millones de dólares estadounidenses.

La apertura del estadio tuvo que esperar casi un año tras la finalización de las obras: la inauguración se llevó a cabo el 4 de septiembre de 1994, con motivo de un partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones entre Zaire y Malawi (1-1).

¿Cómo se presenta el Stade des Martyrs?

El estadio tiene una forma ovalada, con gradas de dos niveles que forman un enorme anillo alrededor de la pista de atletismo. Un foso separa las gradas de la pista y del campo. Solo las secciones superiores están cubiertas, siendo el techo un poco más amplio a lo largo de los laterales del campo.

El recinto tiene una capacidad de 80.000 espectadores, lo que lo convierte en el estadio más grande del país y uno de los mayores de África. Tras las modernizaciones realizadas antes de los Juegos de la Francofonía de 2023, las gradas cuentan con asientos de plástico en su totalidad.

En los alrededores del estadio hay un campo de entrenamiento con pista de atletismo y pequeñas instalaciones deportivas cubiertas. En 2023 comenzó la construcción, junto al estadio, de un gran pabellón multiusos (Kinshasa Arena) con capacidad para 20.000 espectadores, cuya finalización está prevista para 2026. El estadio se encuentra cerca del edificio del parlamento de la República Democrática del Congo.

¿Qué papel cumple el Stade des Martyrs?

El estadio es el mayor y más destacado de este tipo en la República Democrática del Congo y cumple la función de estadio nacional, aunque no se llame así oficialmente. La selección nacional disputa regularmente sus partidos en el Stade des Martyrs, y también lo utilizan clubes locales.

Además, el recinto sirve como escenario para conciertos, actos políticos y otros eventos. El 2 de febrero de 2023, el Papa Francisco visitó el estadio, y en el verano de 2023 fue la sede principal de los IX Juegos de la Francofonía. Para 2031, Kinshasa acogerá los XV Juegos Africanos.

En el Stade des Martyrs se han producido varias tragedias causadas por aglomeraciones en las gradas. Por ejemplo, el 22 de octubre de 2022, durante un concierto de Fally Ipupa que reunió a 120.000 espectadores, murieron 11 personas.

Antes de la apertura del Stade des Martyrs, el estadio más importante del país era el Stade Tata Raphaël, situado a menos de 2 km de distancia.

¿Que significa el nombre Stade des Martyrs?

El estadio se llamaba originalmente Stade Kamanyola, por una localidad situada cerca de la frontera oriental del país, donde en 1964 las fuerzas del futuro presidente Mobutu lograron una victoria sobre los rebeldes Simba.

Mobutu asumió la presidencia en 1965. Fue conocido por establecer un régimen dictatorial y por cambiar el nombre del país a Zaire en 1971. El estadio se construyó durante su mandato, y su nombre original destacaba los logros militares del líder, convirtiendo el recinto en uno de los símbolos de su régimen.

En 1997, a consecuencia de una rebelión, Mobutu abandonó el país y su mandato llegó a su fin. En ese momento se decidió romper con el legado del antiguo dictador, y el estadio fue renombrado Stade des Martyrs (nombre completo: Stade des Martyrs de la Pentecôte – Estadio de los Mártires de Pentecostés).

El nuevo nombre rinde homenaje a cuatro políticos, incluido el antiguo primer ministro Évariste Kimba, así como a Jérôme Anany, Emmanuel Bamba y Alexandre Mahamba, quienes fueron ejecutados al comienzo del mandato de Mobutu, el 2 de junio de 1966, durante la festividad de Pentecostés, acusados de una supuesta conspiración.

La ejecución fue un acto público y se percibió como un intento de intimidar a los opositores políticos y de consolidar el poder de Mobutu.

Publicidad

Fotos

Noticias relacionadas

2025